FLUIR DE CONCIENCIA

La escritura automática o el fluir de conciencia es el proceso o resultado de la escritura que no proviene de los pensamientos conscientes de quien escribe. Es una forma de hacer que aflore el inconsciente. Consiste en situar el lápiz sobre el papel y empezar a escribir, dejando fluir los pensamientos sin ninguna coerción moral, social ni de ningún tipo. El objetivo es alejarse totalmente de la razón. En ocasiones se realiza en estado de trance, aunque no es necesario que sea así.

Su propósito es vencer la censura que se ejerce sobre el inconsciente, merced a unos actos creativos no programados y sin sentido inmediato para la consciencia, que escapan a la voluntad del autor. Entonces compone directamente el inconsciente, liberado de la censura.

Desde el punto de vista literario, se trata de un método defendido y usado principalmente por André Breton y los surrealistas, en la primera mitad del siglo xx, considerando que de esa forma el yo del poeta se manifiesta libre de cualquier represión y dejando crecer el poder creador del hombre fuera de cualquier influjo castrante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MEMENTO MORI

MEMENTO MORI

Sigo caminando mi camino. No importa lo que pase, lo que venga o lo que se vaya. No me apego a mi identidad. Para qué?, si está hecha de un eterno dinamismo constante que terminará por disiparse...

leer más
LA VIDA NO ES UN VIAJE

LA VIDA NO ES UN VIAJE

La existencia en el universo es básicamente lúdica. No tiene necesidad alguna. No va a ninguna parte. No tiene ningún destino. Se entiende mejor con una analogía de la música. La música, como forma...

leer más
ANITA

ANITA

Mira, Anita. Lo que un hombre lleva dentro no se le puede contar a cualquiera, pero uno tuvo que hacerlo. Tuve que pincharle para que se diese cuenta con quien no se enreda. Le pinche tanto que no...

leer más